El teatro romano de Cartagena es una construcción de la época romana levantada entre los años 5 y 1 antes de Cristo en la antigua Cartago Nova, hoy Cartagena. Con una capacidad aproximada de 7.000 espectadores, se mantuvo en funcionamiento hasta el siglo III, momento a partir del cual diversas edificaciones se fueron superponiendo sobre sus restos. Su existencia salió a la luz en 1988 gracias al arqueólogo Sebastián Ramallo Asensio, de la Universidad de Murcia, quien dirigió las excavaciones que permitieron su recuperación. Para su puesta en valor y visita pública se creó el Museo del Teatro Romano de Cartagena. El 21 de enero de 1999 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.
Aún no hay comentarios.