Coímbra: historia, fado y encanto universitario en el corazón de Portugal

Situada a orillas del río Mondego, Coímbra conserva en sus calles empedradas, patios y arcos medievales la memoria de las épocas romana, visigoda y andalusí, mientras que su Universidad, una de las más antiguas de Europa y declarada Patrimonio de la Humanidad, marca el pulso cultural y académico de la ciudad desde el siglo XVI. Este prestigioso centro atrae cada año a miles de estudiantes de todo el mundo y es escenario de tradiciones únicas, como el fado de Coímbra, cantado por voces masculinas al amparo de la noche, y la célebre Queima das Fitas, una colorida celebración que despide a los universitarios que terminan sus estudios.

Más allá de su vida académica, Coímbra sorprende con sus monumentos, como la Biblioteca Joanina, joya barroca de la universidad, el Monasterio de Santa Clara, ligado a la Reina Santa Isabel, o la Catedral Vieja, uno de los mejores ejemplos del románico portugués.

Sus jardines, como el Botánico, uno de los más antiguos del mundo, y los paisajes que la rodean, desde el bosque de Buçaco hasta las playas fluviales del Mondego, invitan a recorrerla sin prisas y a descubrir su encanto en cada rincón. Coímbra es, en definitiva, un lugar donde pasado y presente se entrelazan, ofreciendo al viajero una experiencia única que combina patrimonio, cultura, naturaleza y un ambiente universitario que mantiene viva su fama de Atenas lusitana.

Artículo obtenido de Wikipedia en su versión del 27/07/2025, por varios autores bajo la Licencia de Documentación Libre GNU.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja tu comentario

Al enviar tu comentario, aceptas que se publique el nick y el mensaje. No se almacenan datos personales identificables.

Para mantener un entorno respetuoso, todos los comentarios son moderados antes de su publicación.